LAS PERSONAS NO CAMBIAN
- Marco A. Jacinto
- 2 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Mucha gente dice que las personas no cambian por que suele pasar, una vez más, que cuando una pareja se separa y piensan en volver automáticamente analizamos si esa persona cambió o cambiará (claro todo depende de cómo el cerebro interprete esa necesidad de cambiar basado en lo traumática de la experiencia, ya sea desde una ruptura amorosa (hasta la muerte de un familiar) y siempre esta una amigo, amiga que te dirá “no seas ridícula, la gente no cambia, así va a ser siempre” o “si te lo hizo una vez lo volverá hacer… la gente no cambia”
Y NO PUEDEN ESTAR MÁS EQUIVOCADOS
Como una vez mencione aquí (si has leído lo de la felicidad) una persona está hecha de múltiples sentimientos, circunstancias, estados de ánimo como el estrés que es el mayor causante de las tonterías que hacemos o el coraje que nos hace tomar decisiones que después nos arrepentimos ya que detrás de cada enojo hay un cierto tipo de miedo y dependerá de cómo procesas esas vivencias y básicamente la personalidad de esa persona se basa en esas experiencias y ahí está el punto medio de esto, es decir: argumentar que una persona ya no va a cambiar es como decir que ya no va a vivir cosas nuevas, que se va a quedar estancado, en depresión o que muera;

cosas que le hagan cambiar su percepción y apreciación de lo que lo rodea
SI EL CAMBIO ES PARA MAL, HAY JUSTIFICACIÓN
si vuelve una y otra vez con a esa relación co-dependiente (ahora llamada toxica) tiene mas sentido de lo que parece, puedes simular emociones que su mente mal interpretara, puede que en muchas ocasiones haya vivido emociones que hayan atribuido incorrectamente ya que nuestra mente tiene una tendencia a pensar que nuestras emociones son causadas por otras personas, por eso a veces nos negamos a cambiar
EL PROBLEMA DE LA RUTINA
El problema recae cuando uno se encierra en la rutina, consciente mente nos encerramos en la “zona de confort” negándonos a vivir nuevas experiencias por miedo al fracaso, es algo que nuestro cerebro hace instintivamente pero TODOS somos un cambio constante, ni tu ni yo somos iguales a lo que éramos hace unos meses al estar recibiendo diferentes estímulos cambiando nuestra personalidad, así que no fuerces a nadie a hacer lo que no quiere por que conseguirás el efecto contrario, como mínimo tiene que hacer predisposición, tiene que querer cambiar.
ASÍ QUE EL CAMBIAR ES SINÓNIMO DE VIDA Y EL NO CAMBIAR ES SINÓNIMO DE MUERTE
Comentários