top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Las Etapas del Duelo

  • Foto del escritor: Marco A. Jacinto
    Marco A. Jacinto
  • 17 jul 2019
  • 5 Min. de lectura

Esto puede servir en casi cualquier contexto, las situaciones son complejas pero las personas no, cada uno llevan diferente manera de sobrellevar el “duelo” de una muerte, un despido o un rompimiento amoroso.

Aquí intento abarcar el frente amoroso, con el mismo objetivo: entender el proceso emocional y mental que nos mantiene ahí; lee con atención para que sepas en qué nivel estas porque puede ser que estés estancado en uno sin darte cuenta o lo estés prolongando inconscientemente.


CRISIS

El momento de la explosión, cuando todo ocurre en un momento inoportuno porque cualquier momento es inoportuno.

Cuando te enteras que rompen contigo, todo ese mundo perfecto y esa vida feliz realmente no lo era, caen un montón de ideas malas, se mal atribuye en sentimiento de duda mezclado con coraje, celos, dudas e incertidumbre que “que hice mal, que hizo mal, se puede arreglar?” exigimos una explicación y cuando la hay no nos convence y cuando peor se pone la situación porque el no saber nos crea un miedo de haber sido nosotros quien fallamos porque en la mayoría de los casos queremos ser el mártir pero en automático se activa nuestro orgullo y el enojo se hace latente y a veces perdemos el control y a veces fingimos tenerlo


NEGACIÓN

Algún tiempo después de ese momento emocionalmente estresante y con la mente un poco calmada o fría comenzamos a analizar lo que paso y comenzamos a aferrarnos a esa persona, ideando charlas, creando guiones de conversaciones en la cabeza, intentar convencer que todo ira a mejor, imaginar que los problemas se resolverán e intentas e intentas e intentas, buscas, llamas, escribes pero no hay repuesta. De ahí entra una desesperación al no ver la respuesta que nosotros queríamos escuchar porque sin saberlo tenemos el ego dañado y no nos gusta perder, no nos gusta ser abandonados, no nos gusta ser pisoteados, es ahí cuando entra el…


ENOJO

En esta etapa, luego de sentirnos humillados, de buscar sin encontrar, de rogar sin resultado creamos una autodefensa muy básica porque es instintiva y es enojarnos, no tanto para “ odiar” a esa persona sino para aliviar un poco ese sentimiento de abandono, mal enfocamos ya no como arreglar nuestra relación sino como salir de ese hoyo del cual nosotros mismo nos hundimos.

Tendemos a hacer de todo, desde maldecir hasta casos extremos de hacer algún daño a esa persona. Hay casos en los que las esposas llegan a rayar o hasta destruir el carro de su ex pareja, hay casos en los que hay hasta asesinatos pero ahí ya estamos hablando de trastornos mentales y psicológicos severos arrastrados por años de sufrimiento.


Hacemos cosas que antes no haríamos, en nuestra lógica pensamos que hacer cosas que a tu ex pareja no le gustaban lo harán sentirse celoso o molesto y así nosotros buscamos un poco de alivio al pensar que aun somos importantes para esa persona pero ( y aunque lo sabemos) no estamos auto engañando porque por muchas fotos, salidas o hablar con gente “prohibida” en su ex relación no causara ningún efecto y el enojo crece hasta tal punto que deja de serlo, te cansas de estar enojado, te cansas de pelear contra fantasmas porque en el fondo sabes que ya no hay vuelta atrás, te encierras en tu mundo de mezcla de emociones que pesan tanto…


DEPRESIÓN (tristeza)

Mucha gente nos quedamos atrapado en este lugar, queremos dejar de sentir, queremos dejar de pensar pero es inevitable, cada lugar, cada imagen, cada canción está hecha especialmente para ti y tu situación, no adueñamos de esa idea y nos hundimos un poco más. Sentimos esa fuerza pesada sobre nosotros que nos impide tener “animo”.

Sabiendo lo que se siente y estando consciente de ello seguimos buscando respuestas, buscando una excusa, un motivo por el cual todo pasó, por el cual todo termino y tu cerebro no te ayuda.

Buscamos videos tristes, música triste para estar en nuestra solemnidad y auto compadecernos, buscamos crear simpatía y que alguien entienda por lo que pasas pero buscando una solución rápida, como bajar un switch y así como se apaga la luz así se apaguen ese sentimiento de tristeza tan pesado que no nos deja levantar, dicen que es solo un corazón roto pero duele todo el cuerpo, duele porque actúas como si estuvieras bien pero no lo estas.

Y negando el hecho de que el tiempo lo cura nos olvidamos que la vida sigue…



Pero ¿y cómo salir de ahí?


NO HAY UNA FORMULA MÁGICA, simplemente eres tú. Es básico, lógico y estúpido que seas únicamente tu quien debe sacar fuerza de donde menos te imaginas porque esto es voluntario y si no encuentras ese “coraje” de salir adelante te quedaras estancado/a repitiendo a solas ese ciclo desde la crisis hasta la depresión una y otra vez hasta que estés tan roto que tocas fondo y ahí en lo profundo, en el hartazgo y cansancio emocional buscas ayuda


ACEPTACIÓN

Aquí el proceso es un poco más lento pero se vuelve más llevadero pues ya no duele tanto, ya no pesa tanto. Entiendes el hecho que aún hay mucho por hacer, aún hay mucha gente por conocer, vivencias, lecciones y si más errores pero en el proceso de la aceptación la calma vuelve poco a poco, a veces hay recaídas pero dependerá de ti seguir, si una de esas te pone una rodilla en el suelo con la que queda arriba levántate y sigue, tu peor enemigo eres tú, tus dudas y tus respuestas a cuestionamientos del tipo: “con quien estará ahora” solo serán eliminados si te das el valor suficiente como persona y darte cuenta que mereces algo mejor.

Y cuando menos te das cuenta, un día te despiertas y el corazón está tranquilo, nada duele, nada angustia, nada grita dentro de ti, entonces “ya fue” ya acabó


APRENDIZAJE

Volviste!! Pero ya no como eras hace un tiempo (semanas, meses e incluso años) en ese huracán con el nombre de tu ex, pero ojo, dependerá de ti como encaminas esa experiencia, evitando que se repita pero sin dejar de confiar entendiendo que:

A VECES ESTAMOS TAN ENFOCADOS EN ENCONTRAR NUESTRO “FINAL FELIZ” QUE NO APRENDEMOS A VER LAS SEÑALES…

COMO DIFERENCIAMOS DE LOS QUE NOS QUIEREN Y DE LOS QUE NO? DE LOS QUE SE VAN A QUEDAR DE LOS QUE SE VAN A IR? TAL VEZ EL FINAL FELIZ NO INCLUYE “A UNA PERSONA MARAVILLOSA”… TAL VEZ ERES SOLO TU POR TU CUENTA, RECOLECTANDO LOS PEDAZOS Y EMPEZAR DE NUEVO, PREPARÁNDOTE PARA ALGO MEJOR EN EL FUTURO… TAL VEZ EL FINAL FELIZ ERES SOLO TU, QUE A PESAR DE TODAS LAS LLAMADAS Y MENSAJES SIN RESPONDER, A PESAR DE TODOS LOS ERRORES, DE TODO EL DOLOR Y LA VERGÜENZA NUNCA, NUNCA PERDISTE LA FE :)

 
 
 

Commentaires


bottom of page